Producto | Descripción |
Grasa 22 | Grasa de base sódica y textura suave. Tiene gran estabilidad y alto punto de goteo, utilizada especialmente en rodamientos que trabajan a altas temperaturas, pero en ambientes secos. También puede aplicarse en los rodamientos de ruedas delanteras de automotores. |
Grasa 50 | Esponjosa, de base sódica. Este tipo de grasa ha sido elaborada especialmente para ser aplicada en los rodamientos de ruedas de autos, camiones, tractores y en las crucetas de los árboles de transmisión de automóviles y camiones. |
Grasa 8 | Es una grasa insoluble en agua, por lo que su uso se recomienda para la lubricación de cojinetes y empaquetaduras de bombas de agua de automotores e industriales. Su acción sellante la adapta especialmente para estas aplicaciones. |
Grasa 30C | Es una grasa muy adhesiva: de fibra larga, recomendable para el engrase general de chasis de automotores, maquinaria agrícola o usos similares. Por su consistencia es indicada para engrasadores manuales. |
Grasas 102 | El agregado de grafito confiere a esta grasa características que la hacen particularmente apta para la lubricación de mecanismos cuyo engrase se efectúa con grandes intervalos, debido a la dificultad de acceso a las graseras. |
Grasas 62, 60 EP, 61 EP, 62 EP y 63 EP | Son grasas de litio, multipropósito y su rango de temperaturas de aplicación va entre -15 °C y +120 °C. Su calidad multiuso las hacen indicadas para infinidad de aplicaciones: cojinetes lisos o rodamientos, cadenas, engranajes, etc. |
Grasas 66 y 107 EP | 66:
Grasa de litio con el agregado de disulfuro de molibdeno. 107EP: Es una grasa bentonítica, de textura suave, con características de extrema presión. |
Producto | Descripción |
Hidráulico | Aceites minerales de buen índice de viscosidad con características antioxidantes, antiherrumbre y antiespuma. Se usan en sistemas hidráulicos, controles hidrodinámicos de máquinas herramientas, martinetes, autoelevadores, criques, etc. |
Hidráulico BP | Lubricantes refinados de alto índice de viscosidad, buena demulsibilidad, con propiedades antidesgaste, anticorrosivas, antiherrumbre y antiespuma. Se usan en sistemas hidráulicos en los que el fluido es bombeado con equipos del tipo de bomba o actuador de paletas o donde se requieren aceites con aditivos antidesgaste. |
Producto | Descripción |
Hidromóvil 19 | Este lubricante está formulado
para satisfacer los múltiples requerimientos a lso
que se somete un fluido que deba responder a un buen
aceite de engranajes, un medio hidráulico y a su
vez, en algunos equipos, como baño para frenos
húmedos. Cumple: - Norma John Deere JDM-J20C - Norma Massey Ferguson MF-M1135 - Norma Ford M2C 86-C Su uso está aprobado y recomendado para los tractores J. DEERE, M. FERGUSON, DEUTS, FAHR, FIAT, FORD, A. CHALMERS, I. HARVESTER y equipos agrícolas como cosechadoras, sembradoras, etc. |
Hidromóvil ATF | Lubricante especialmente formulado para satisfacer los modernos requisitos de cajas de transmisiones automáticas, determinadas cajas manuales, dirección hidráulica o asistida, acoplamientos y variadores de velocidad. |
Hipoimóvil SAE 80W-90 SAE 85W-140 Satisface GL-5 |
Es una línea de lubricantes para caja y diferencial, con características mejoradas de fluidez a bajas temperaturas y gran protección frente al incremento térmico debido a diseños reducidos con mayores sobrecargas. |
Transmisión | Se emplea para lubricar cajas de velocidades y engranajes en general no sometidos a condiciones severas. Cumple con los requerimientos de la especificación GL-1 de la clasificación API. |
Producto | Descripción |
Anticongelante Compuesto y Refrigerante | Formulado en base a glicoles, fue especialmente diseñado para brindar una eficiente protección a los más exigentes sistemas de enfriamiento de motores de combustión interna, tanto nafteros como diesel, e instalaciones industriales donde utilicen agua como medio de refrigeración. |
Lavador 8 | Aceite para lavado de cárter de motores, cajas de engranajes, circuitos hidráulicos y equipos industriales. |
Líquido para Frenos Hidráulicos YPF Tipo 3 | Su temperatura de ebullición permite que el fluido trabaje en estado líquido a temperaturas normales de operación. El fluido cumple además, con el ensayo relativo a la estabilidad del punto de ebullición. |
Ir a Lubricantes Automotrices |