GAS LICUADO DE PETROLEO Y PRODUCTOS PETROQUIMICOS

PLANTA DE ETILENO FOTO

Expandiendose en el creciente mercado petroquimico de Sudamerica, YPF y sus socios Dow Chemical e Itochu Argentina compraron en octubre acciones de Petroquimica Bahia Blanca (PBB). Se muestra aqui, la planta de etileno de PBB que tiene una capacidad de produccion de 245,000 toneladas por año y abastece entre el 60-70% del mercado Argentino.

YPF es el mayor productor de gas licuado de petróleo (LPG) en la República Argentina. El producto se obtiene del gas natural y se lo recupera en las refinerías La Plata y Luján de Cuyo, como así también en la planta petroquímica de La Plata. La empresa vende LPG a varios mercados, incluyendo los de derivados petroquímicos, el minorista y el de combustibles para motores, proveyendo también a petroquímicas de la empresa.

En 1995, YPF centralizó sus esfuerzos en la reestructuración de los contratos de ventas de gas licuado de petróleo con sus clientes de la industria petroquímica, la modernización del procesamiento y distribución del producto y el desarrollo de nuevos mercados para el LPG. El éxito obtenido con estos esfuerzos, y los mejores precios para el gas licuado de petróleo en los mercados internacionales dieron origen a mayores utilidades en 1995, las cuales, se vieron contrarrestadas, en parte, por la frágil situación del mercado local. Sin embargo, el Tratado del Mercosur, que disminuye las tarifas y está orientado a estimular el intercambio comercial entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, debería ejercer un impacto positivo en las operaciones de YPF con el gas licuado de petróleo.

YPF amplía sus mercados y crea valor agregado para su producción de LPG a través de YPF GAS S.A., empresa que vende el producto a clientes minoristas y mayoristas. Como resultado de un contundende programa de comercialización y controles de costos, YPF GAS generó un pequeño margen de utilidades en 1995, en comparación con las pérdidas sufridas los dos años anteriores.

En el rubro derivados petroquímicos, YPF produce hidrocarburos aromáticos, MTBE, buteno y oxoalcoholes. En 1994, la empresa afirmó su presencia en el mercado petroquímico y logró una mayor integración en la cadena de elaboración de estos derivados con la compra del 50% de participación en Petroken Petroquímica Ensenada S.A. compañía que produce polipropileno y otros productos afines. En 1995 las ventas de petroken ascendieron a $56 millones. Además, a fines de 1995, YPF también adquirió el 18,09% de Petroquímica Bahía Blanca S.A.I.C. (PBB), mediante una asociación con Dow Chemical Argentina S.A. e Itochu Argentina S.A.. Petroquímica Bahía Blanca es una importante productora de etileno.

Estas adquisiciones forman parte del plan a largo plazo para expandir y afirmar la posición de YPF en el mercado de la industria petroquímica argentina, sector que se espera habrá de crecer rápidamente en la próxima década.

La planta de polipropileno de Petroken, en La Plata, tiene una capacidad de produccion de 100,000 toneladas por año y usa propileno refinado de la refineria La Plata de YPF. YPF compro un 50% de esta compañia operada por Shell, en 1994.

PLANTA DE POLIPROPILENO DE PETROKEN FOTO

YPF LOGO