|
La flota de camiones de YPF entrega las naftas a las estaciones de servicio asegurando el tiempo y la seguridad en la entrega de las mismas a los clientes.
YPF comercializa naftas y otros productos derivados del petróleo, abasteciendo a sus clientes minoristas a través de una red de ventas que cuenta con más de 2.650 estaciones de servicio. Todas, con excepción de 50, son de propiedad de concesionarios independientes o del Automóvil Club Argentino y operan con la marca y logotipo de YPF.
En 1993, la conducción de YPF inició un programa a largo plazo, para renovar y afianzar la imagen de la empresa, tanto visual como conceptualmente. YPF ha conquistado reputación, como consecuencia de un programa en ejecución y que contempla los siguientes requisitos básicos:
Calidad de los Productos. La mejora sustancial de la calidad de sus productos es el fundamento de la nueva imagen comercial de la Empresa. La oferta de productos con parámetros de calidad, equiparable con estándares internacionales (100% de las naftas sin plomo, mayor octanaje), permitió a YPF competir eficazmente, recuperando antiguos clientes y ganando nuevos.
Para fortalecer esta imagen de calidad, la empresa introdujo colores distintivos de los diversos tipos de naftas, para brindar a sus clientes mayor seguridad con respecto a la permanente calidad de sus productos. Este programa fue muy bien recibido por los consumidores.
Imagen de la Estacion de Servicio. YPF cerró el 8% de las estaciones de su red, e inició un programa de remodelación y renovación, con la colaboración de los concesionarios. En 1995 se remodelaron 321 estaciones, elevando a más de 1.700 las modernizadas o renovadas en los tres años de duración del programa, o sea el 64% de la red. Este programa se debería completar en el segundo semestre de 1997. En 1994, la empresa lanzó el programa Nueva Imagen de sus estaciones de servicio, y a menos de dos años, ya se inauguraron 27 de estas modernas estaciones de servicio, ubicadas estratégicamente en zonas donde hay una fuerte demanda de combustibles, y para atender un gran volumen de clientes. La respuesta a este programa Nueva Imagen ha sido excelente, y, para los próximos años, YPF espera que un 10% de la red de la empresa esté integrado por estas estaciones de servicio nueva imagen. Además, YPF está abriendo convenience stores AM/PM en algunas de sus estaciones, en los términos de la concesión de marca obtenida de la compañía ARCO (Atlantic Richfield Company), YPF proyecta abrir alrededor de 150 de estos AM/PM en los próximos diez años.
Seguridad. Como parte del programa de remodelación de sus estaciones de servicio, YPF introdujo sustanciales mejoras en los sistemas de seguridad. Además, reemplazó más de la tercera parte de los 24.000 tanques de almacenamiento y surtidores de combustibles de la red.
Servicios al Cliente. Para asegurar la prestación continua de servicios de alta calidad a sus clientes YPF inició un programa de capacitación para sus empleados y concesionarios independientes. El programa propone la satisfacción del cliente como el objetivo más importante a cumplir en la operación de las estaciones de servicio. En 1995, 4.000 empleados y trabajadores de las estaciones de servicio independientes participaron del programa.
Operaciones en el Area Internacional. Con el fortalecimiento de la posición y reputación de YPF en la República Argentina, la empresa ha iniciado un programa orientado a una expansión selectiva en otros países latinoamericanos. A comienzos de 1995, YPF adquirió una cadena de 54 estaciones de servicio en Chile, que tiene un 2,5% de participación del mercado de combustibles de ese país. Las estaciones llevarán el logotipo de YPF y serán modernizadas de acuerdo con el programa de inversiones que se inició en 1995. También existen otras diez y seis estaciones que operan con el logo de YPF.
Se ha aumentado las capacitacion del personal de las estaciones de servicio mejorando la atencion de los clientes a traves de la extensa red de estaciones de servico de YPF. | |
El control de calidad se ha incrementado con el uso de colores en las naftas, fotografiadas en el laboratorio de la Refineria La Plata. Los automovilistas saben que estan comprando naftas ypf cuando ven salir la misma a traves del pequeno visor que posee el surtidor, con los colores: Champagne para la Ultra 2000, el verde para la Super 2000 y el Purpura para la Normal 2000. |