NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES
POR LOS EJERCICIOS FINALIZADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 1995, 1994 Y 1993
(continuación)

Página Anterior

10 Informacion Adicional sobre los Estados de Origen y Aplicacion de Fondos

1995 1994 1993
Pagos en efectivo en concepto de:
Impuesto a las ganancias y sobre los activos 8 18 26
Intereses 122 57 32
130 75 58
Caja y equivalentes de caja (fondos) incluye:
Caja y bancos 40 57 80
Inversiones 4 7 8
44 64 88

Las principales operaciones financieras y de inversión que no afectaron fondos están constituidas para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 1995, 1994 y 1993 por la compensación de anticipos de impuestos con créditos impositivos relacionados con exportaciones, utilidad por la cancelación de cargas fiscales con BOCONES, la distribución de dividendos no pagados, el consumo de previsiones de bienes de uso, el pago de dividendos mediante la compensación de créditos, aportes en bienes de uso a sociedades vinculadas, previsiones para pérdidas futuras por contratos a largo plazo, ventas a crédito de BOCONES y bienes de uso y cobranza de créditos en bienes de uso y BOCONES.

11 Información sobre Segmentos de Negocio

El negocio principal de la Sociedad es la exploración y producción de petróleo crudo y gas natural y la refinación y comercialización de productos derivados del petróleo. La exploración y producción de yacimientos ("Upstream") incluye las compras contractuales de gas y compras de petróleo crudo derivadas de contratos de servicio y concesiones, y las actividades de extracción de petróleo y gas. Todas estas operaciones se llevan a cabo a través del segmento de "Exploración y producción", mientras que las operaciones de refinación y venta ("Downstream") se realizan por medio del segmento de "Refinación y marketing". Las otras actividades de la Sociedad, que no encuadran en estas dos categorías, se agrupan bajo la clasificación Administración Central que comprende también los activos no asignados a los otros dos segmentos (activos corporativos), incluyendo las disponibilidades.

El resultado operativo y los activos identificables para cada segmento han sido determinados después de ajustes de consolidación. Las ventas entre los segmentos se efectúan a precios internos de transferencia establecidos por YPF, que reflejan aproximadamente los precios de mercado en Argentina.

Exploración y Producción Refinación y Marketing Administración Central Ajustes de Consolidación Total
Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 1995
Ventas netas a terceros 730 3,453 4,183
Ventas netas a sociedades controladas y vinculadas 30 89 119
Ventas netas intersegmentos 2,113 17 (2,130)
Ventas netas totales 2,873 3,559 (2,130) 4,302
Utilidad (pérdida) operativa 777 244 (145) 8 884
Resultado de inversiones permanentes (125) 43 (82)
Depreciación de bienes de uso 631 158 5 794
Inversión en bienes de uso 1,663 306 38 2,007
Activos identificables 5,017 3,571 610 (61) 9,137
Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 1994
Ventas netas a terceros 708 3,516 4,224
Ventas netas a sociedades controladas y vinculadas 26 77 103
Ventas netas intersegmentos 1,856 13 (1,869)
Ventas netas totales 2,590 3,606 (1,869) 4,327
Utilidad (pérdida) operativa 597 283 (133) (10) 737
Resultado de inversiones permanentes (4) 29 25
Depreciación de bienes de uso (1) 573 144 4 721
Inversión en bienes de uso 1,084 210 24 1,318
Activos identificables 4,187 3,009 723 (49) 7,870
Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 1993
Ventas netas a terceros 830 3,373 4,203
Ventas netas a sociedades controladas y vinculadas 31 156 187
Ventas netas intersegmentos 1,856 (1,856)
Ventas netas totales 2,717 3,529 (1,856) 4,390
Utilidad (pérdida) operativa 782 153 (129) (14) 792
Resultado de inversiones permanentes 7 7
Depreciación de bienes de uso 465 132 2 599
Inversión en bienes de uso 924 416 6 1,346
Activos identificables 3,954 3,117 916 7,987

(1) Neto de depreciación acelerada.

Las ventas por exportaciones por los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 1995, 1994 y 1993 fueron 1.387, 1.213 y 889 respectivamente. La mayor parte de estas exportaciones se realizan a países de América Central y América del Sur, principalmente a Brasil y Chile.

12 Beneficios Sociales y Otros Beneficios para el Personal

La Sociedad otorga una serie de beneficios sociales y otros beneficios a su personal, cuyas principales características se exponen a continuación:

13 Compromisos y Contingencias

La Sociedad ha llevado a cabo un análisis de sus compromisos contractuales que individualmente generan probables pérdidas futuras y ha previsionado el valor actual estimado de las mismas, empleando una tasa de descuento del 10% anual.

Los importes así calculados ascendieron, considerando la porción corriente y no corriente, a 50, 100 y 234 al 31 de diciembre de 1995, 1994 y 1993, respectivamente, y se incluyen en la Previsión para pérdidas futuras por contratos a largo plazo (Anexo E). Dichos saldos incluyen el efecto de:

14 Restricciones a los Resultados no Asignados

De acuerdo con las disposiciones de la Ley Nº 19.550, el 5% de la utilidad neta del ejercicio debe ser apropiada a la reserva legal, hasta que la misma alcance el 20% del capital social (capital suscripto y ajuste de los aportes). Consecuentemente, los resultados no asignados están restringidos en 40.

Como consecuencia de la sanción de la Ley Nº 23.696, la Sociedad emitirá bonos de participación en las ganancias para el personal, los cuales son intransferibles y caducan con la extinción de la relación laboral, de manera de distribuir entre ellos el 0,25% de la utilidad neta de cada ejercicio. Producto de su relación de dependencia, cada empleado recibirá una cantidad de bonos de participación en las ganancias, determinada en función de su remuneración, su antigüedad y sus cargas de familia. Estos bonos dan derecho a los empleados a recibir participación en los resultados, desde el ejercicio 1994 inclusive. Al 31 de diciembre de 1995 el costo acumulado del plan de participación a los empleados es de 3.

La Asamblea General Ordinaria de Accionistas del 29 de abril de 1994, cumpliendo con lo establecido por los estatutos de YPF, aprobó distribuir Resultados no asignados por 430 al Gobierno Nacional, correspondientes al pago de un dividendo especial. El mismo fue compensado parcialmente con un crédito por ahorro obligatorio por 74, el reembolso de regalías pagadas en exceso por 38, e intereses correspondientes a estos créditos por 20. El remanente fue cancelado en efectivo.

15 Cambios en el conjunto económico

Durante 1993, la Sociedad constituyó A&C Pipeline Holding Company, Transportes Marítimos Petroleros S.A., Terminales Marítimas Patagónicas S.A. e YPF USA Inc., y adquirió el 99,99% del paquete accionario de Agip Argentina S.A. (la cual se denomina ahora YPF Gas S.A.). Asimismo, efectivizó la venta de su 49% de participación accionaria en Interpetrol S.A. y cedió al Ministerio de Defensa las tenencias accionarias de
Petroquímica Bahía Blanca S.A. y Petroquímica General Mosconi S.A.I.C. sin recibir resarcimiento económico. En consecuencia, los montos registrados en inversiones fueron dados de baja, al igual que las previsiones que se habían constituido a tal efecto.

Durante 1994 YPF constituyó las sociedades Servired YPF S.A., Sociedad Inmobiliaria Red Propia S.A., Operadora de Estaciones de Servicios S.A., YPF Exploration and Production Overseas Inc., YPF Chile S.A. y Petróleos Transandinos YPF S.A. y adquirió el 50% de Petroken Petroquímica Ensenada S.A.

Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1995, YPF constituyó las sociedades YPF Acquisition Corporation, YPF Perú S.A., YPF (Sudamericana) S.A. e Inversora Bahía Blanca S.A. y adquirió el 100% de Concefé S.A., el 30,40% de Concecuyo S.A., el 18,09% de Petroquímica Bahía Blanca S.A.I.C.("PBB"), el 11,49% de Indupa S.A.I.C.("Indupa"), el 50% de Petrochemical Investment Company y adquirió Maxus Energy Corporation según se detalla en los siguientes párrafos:

Página Siguiente

YPF LOGO